¿Cómo aumentar la seguridad de tu información personal?
martes, 17 de septiembre de 2013
Seguramente has escuchado a alguien decir que le "hackearon" su correo o Facebook, y esto es probablemente que sea falso, los hackers tienen cosas más importantes que hacer que andarle robando contraseñas a la gente.
Lo que sucede la mayoría de las veces es que dejas abierta o facilitas la entrada a personas ajena a tu información, la verdad de las cosas es que en el 99% de los casos nosotros somos los culpables de ese robo de información por que no tomamos las medidas necesarias para que esto no suceda.
Es por eso que les dejo un par de consejos para que esto no les suceda a ustedes.
Bloquear tu teléfono celular y computadora. Cuando tu teléfono o computadora está bloqueada personas ajenas no pueden hacer nada con el.
Contraseñas seguras. Trata de utilizar contraseñas donde mezcles números y letras tanto en minúsculas como mayúsculas. Jamás uses series numéricas como 1234 y trata de evitar utilizar datos personales como cumpleaños, nombre del perro o de los hijos.
Sé suspicaz. No guardes datos importantes en archivos en tus dispositivos. Nunca hagas clic en enlaces engañosos, lamento decepcionarte pero no te ganarás un millón de dólares sin hacer nada. No instales programas o aplicaciones de fuentes no confiables. No ingreses datos personales en sitios que no tengan certificados de confianza.
Utiliza sólo equipos de confianza. No ingreses datos personales en computadoras que no sean tuyas o de confianza, como las de un café. Existen programas que guardan toda información que se capture en el dispositivo.
Desactiva el Bluetooth. No mantengas tu dispositivo con el Bluetooth encendido sí no lo estas utilizando, además que gastas batería, dejas abierta la puerta para que accedan a tu dispositivo.
Utiliza aplicaciones para seguridad. Tanto para smartphones como para computadoras, existen aplicaciones gratuitas para aumentar la seguridad de tu equipo. Utiliza aplicaciones confiables o terminarás instalando alguna aplicación que te robará tu información. Sí cuentas con un dispositivo Android o iOS, Google y Apple te brindan herramientas de fábrica para localizar tu dispositivo, y en dado caso borrar la información que contengas.
No pierdas de vista tu dispositivo. Tu dispositivo debe ser como un hijo para ti, no lo dejes olvidado.
Estas son algunas reglas básicas que siempre debes tener en cuenta para evitar que tus datos personales sean robados. Esta en ti el que tan resguardados están tus datos personales y que tan difícil le haces el acceso a personas ajenas que quieren adquirir esa información.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario